Historia

La tabla de aniversarios de 1753- Trabajos en la ESRCBC

Nuestros amigos de la ESRCBC (Escuela Superior de Restauración y Conservación de Bienes Culturales de Madrid) están trabajando en nuestra tabla de aniversarios, una de las piezas del patrimonio artístico pizarreño más interesantes.

La tabla de aniversarios fue realizada por el párroco de la Iglesia de la Natividad Antonio Hernández Jáen en 1753 como una forma de sistematizar y ordenar las fundaciones, capellanías y aniversarios de difuntos con los que a perpetuidad debía cumplir en cada día del año la parroquia de la Natividad.

Sin embargo no se limitó a crear un mero listado sino  una obra interesante peculiar y que gracias  a nuestros amigos restauradores de la ESRCBC y Fundación Iberdrola va a recuperar su belleza original.

 

A continuación os dejamos algunas imágenes y textos que la ESRCBC ha difundido a través de su cuenta de Facebook:

«Durante este mes dedicaremos una serie de publicaciones centradas en el trabajo que desarrollan los alumnos en la especialidad de documento gráfico. Comenzamos con una interesante pieza que combina distintos materiales, dificultando su tratamiento; se trata de una Tabla de Aniversarios, de la parroquia de Navamorales (Salamanca), del siglo XVIII; está formada por un conjunto de documentos realizados con tintas sobre papel, adheridos a soportes de madera, todo ello enmarcado con moldura.

 

12512270_1132952823411996_2366067013911692092_n

12795521_1132952813411997_4436641335949225657_n
Hoy os mostramos las fotos iniciales y durante los próximos días iremos viendo los tratamientos que se están realizando en el taller de 3º de la especialidad de Documento Gráfico, con la profesora Clara M. Prieto, gracias al patrocinio de Iberdrola y su Fundación en España.»

1237000_1132222933484985_4815798259896990874_n

 

fundac-iberdrola

 

«Continuamos con la publicación del tratamiento de la Tabla de Aniversarios de Navamorales (Salamanca), que ha comenzado con una limpieza mecánica previo a despegar los papeles de las tablas, empleando diversos métodos según las necesidades de cada parte.»

 

12799027_1132222786818333_6332560842401089763_n

12798842_1132952843411994_1619671996868821952_n

 

12805906_1132222783485000_4790399796992866160_n

 

 

12814431_1132952806745331_4494213140198301167_n
12790863_1132222873484991_7923222939160027475_nInteresante, ¿verdad?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*